top of page

Ficha artística

cartel Carnival.jpg

Espectáculo de doble versión (Castellano / Valencià)
para SALA

En los años 70 la fotógrafa Susan Meiselas convivió durante tres veranos con strippers que trabajaban en ferias por pueblos de la costa Este americana. El show consistía en exponer los cuerpos semi desnudos de las strippers en un escenario como reclamo; más tarde, en la parte interior de la furgoneta se desnudaban para los hombres. Las mujeres tenían prohibida la entrada.

Dos actrices deciden subirse a este escenario para descubrir que este espectáculo, que ahora nos parece grotesco, no dista tanto de ciertas actitudes y productos que todavía se venden y que, en ocasiones, hemos naturalizado. El cuerpo de la mujer continua usándose como reclamo, ciñéndolo en unos cánones de belleza muy limitados y mucha gente gana dinero a consecuencia de ello. Por eso ellas se preguntan, ¿somos strippers sin saberlo?

 

REPARTO

Rocío Chico

Carmen Comes

Carles Sanchis

 

EQUIPO TÉCNICO

Dirección: Rocío Chico

Ayudante de dirección: Carles Sanchis

Coreografías: Toni Aparisi

Escenografía: Jose Blasco

Diseño de luces: Carles Sanchis

Vestuario: Jose Terol

Diseño gráfico: Carles Sanchis y Jose Terol

Producción: La Trinxera

Fotografía: Marcos Bañó

Texto: Rocío Chico

 

AGRADECIMIENTOS

Eduardo Escartí / Òptica Carles Sanchis / Estudio Fotográgico Virtu Sanchis / CMJ Russafa / CMJ Mislata / CMJ Benimaclet / Juanjo Fornas / Miquel Aparisi / Alex Rubio / Amparo Pascual / Carlos Carvajal / Artea Espai

REPARTO

25626156_10212297838333514_50732022954865917_o.jpg

Carmen Comes

Licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Valencia. Ha tarbajado con profesionales como Chema Cardeña, Toni Aparici, Pau Durà, Eva Zapico, Miguel Rellán, Jabao Tunucha Vidal y Javier Luna. He realizado diversos cursos y talleres de danza contemporánea, clásica, flamenco y canto.

 

Ha estado involucrada como actriz en diversos montajes entre los cuales destacan, "La historia de Cardenio" de Antonio Valls, "Romeos y Julietas" de Chema Cardeña y Toni Aparici, "Charly, el musical" de Juanma Cifuentes, o "Mucha Mierda!" Codirigida con Miguel Ángel Romo y estrenada en el festival de Russafa Escénica.

 

En televisión ha realizado varios spots publicitarios, un documental "La Mujer en Carthago Nova" y "Reset, la película" dirigida por Pau Martínez y ganadora del premio del público en el Atlántida Film Fest.

Rocío Chico

Graduada en psicología. Curiosamente empezó la carrera de psicología al mismo tiempo que  a subir a los escenarios y pudo comprobar la gran cantidad de elementos en común que tienen las dos disciplinas.

 

Se ha formado con diferentes profesionales del teatro valenciano como Pep Sanchis, Chema Cardeña o Eva Zapico entre otros. Actualmente es miembro de la compañía PURA VIDA, con la que trabaja el teatro del oprimido con diversos colectivos, en especial el tema de la igualdad de género.

 

También es miembro activo de la compañía de teatro LA TRINXERA desde su fundación participando como actriz en su primer montaje, Midnight.

Carles Sanchis

Graduado en Comunicación Audiovisual en Valencia, y Diplomado en la escuela Estudis Berty Tovías, basada en la metodología de Jacques Lecoq, en Barcelona.

 

Ha trabajado con profesionales como Eva Zapico, Pep Sanchis, María Colomer, Jesús Jara, Paco Zarzoso y Mar Navarro entre otros, en Valencia, Barcelona y Madrid.

 

Ha trabajado en más de 20 espectáculos teatrales desde 1998. En 2014 consigue junto con Galaad Torró el premio a 3r mejor espectáculo en el XXXI concurso de teatro Vila de Mislata con la obra Cataclown, además de 2 nominaciones más. Es el fundador de la compañía de teatro LA TRINXERA estrenando su primer espectáculo Midnight en calidad de actor y director en 2018. Destino Presidencia es su segundo trabajo como compañía.

 

Ha trabajado como técnico de luz y sonido desde 2013 en 6 espectáculos, y ha realizado el diseño gráfico y la cartelería de más de 10 proyectos teatrales.

bottom of page